¡Si este año te animás a asistir a la Marcha de la Diversidad, de fijo te vas a encontrar con todo esto y más!
1) Globos, banderas y banderitas tiesas
Sin duda alguna las banderas de seis colores, los globos, y las banderitas chiquiticas todas tiesas son elementos que nunca van a faltar durante un evento como este.

2) Plumas
Y, ¿por qué no?. Este es uno de los mejores días para sacar tu traje más exótico y lleno de color. Ya sea que formés parte de una comparsa o que simplemente quisiste ir vestido así, es válido. Solo recordá sacar esos colores y usar protector solar.

3) Camisas alusivas y personalizadas
Durante esta celebración muchos diseñadores aprovechan para sacar estílos chivísimas de camisetas, de todo tipo, sabor y color. Pueden llevar estampados de la bandera LGBT, mensajes personalizados y más. Aprovechá la ocasión y dejá volar tu imaginación con los diseños, así también apoyás a los comerciantes locales.

4) Las transformistas/drags
La cultura drag o el arte del transformismo se ha vuelto un movimiento imparable e infaltable dentro de la cultura LGBTI. Sin embargo, verlas a la luz del día llenas de color y con toda esa vivacidad que la caracteriza no es común; así que de fijo te vas a encontrar con 1, 2, 3 o muchas durante todo el recorrido.

5) La CUERPAAAAA
Muchos y muchas aprovechan el día para actualizar sus bronceados.

6) Ventas de capas y paraguas
Recordá que estamos en lo más y mejor de la temporada lluviosa en Costa Rica, por lo que todos los vendedores ambulantes van a aprovechar para ofrecerte una capa de mil colones o una sombrila. No esta de mas cuidarse de los aguaceros que se pueden venir.

7) Barbas pintadas o con escarcha
Como parte del movimiento hipster de la barba poblada, llega la posibilidad de decorársela con muchos colores y brillos. ¡Nunca es suficiente glitter!

8) Carrozas y “Tumba Cocos”
Las empresas, organizaciones, bares de dentro y fuera de la capital también aprovechan este día para darle una plataforma de exhibición a sus colaboradores, bailarines que entretienen a todos los asistentes con música y mensajes concretos.
Y bueno, ni que decir que es una gran técnica de mercadeo.

9) Familias de todos los colores
Familias y parejas de todo tipo. Todas marchando y celebrando la libertad de amar.

10) Amor y respeto
En resumen, la Marcha de la Diversidad es una oportunidad enorme para celebrar y abogar por nuestros derechos; derechos que todos los seres humanos deben tener, y que en algunas sociedades como la costarricense aún hay mucho camino que recorrer.
Vivir esta marcha en medio de tanto amor y respeto es lo que debe predominar siempre, aún cuándo la persona que camina a la par nuestra no piensa o se viste igual que nosotros, debemos respetar, amar y hacernos visibles.